
Three Wonders: La Joya Oculta de Capcom
Historia de Three Wonders
“Three Wonders” es una compilación de videojuegos desarrollada y publicada por Capcom en 1991 para las salas recreativas. Esta colección incluye tres títulos relacionados: Midnight Wanderers: Quest for the Chariot, un juego de plataformas; Chariot: Adventure through the Sky, un juego de disparos de desplazamiento; y Don’t Pull, un videojuego de puzzles. Cada uno de estos juegos ofrece una experiencia única, pero juntos forman una colección cohesiva que ha captado la atención de los jugadores durante décadas.
Características del Juego
Midnight Wanderers
Este juego de plataformas permite a los jugadores controlar a un hobbit llamado Lou y su compañero de viaje, Siva. Juntos deben correr, escalar y disparar a los enemigos para enfrentarse a un villano que está convirtiendo a su gente en estatuas de madera.
Chariot
Este juego de disparos de desplazamiento cuenta con los personajes de Midnight Wanderers volando en sus carros para salvar su planeta natal y a la princesa. La conexión entre los dos juegos es evidente en la narrativa y los personajes compartidos.
Don’t Pull
Un juego de puzzles que recuerda a títulos como la serie Adventures of Lolo, Pengo y el propio juego de puzzles de Capcom, Pirate Ship Higemaru. Los jugadores controlan a un conejo llamado Don (Jugador 1) o a una ardilla llamada Pull (Jugador 2), empujando bloques para aplastar monstruos y resolver desafíos.
Desarrollo y Lanzamiento
“Three Wonders” fue lanzado en las salas recreativas el 20 de mayo de 1991. Aunque se planeó una versión para el sistema Capcom Power System Changer, nunca fue lanzada. En 1998, fue portado a la PlayStation y Sega Saturn por Xing Entertainment. La colección también fue incluida en el Capcom Classics Collection Vol. 2 para PlayStation 2 y Xbox, y en otras compilaciones posteriores.
Los personajes de “Three Wonders” aparecieron en otros juegos de Capcom, destacando la aparición de Lou en Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes como personaje de asistencia, y la adaptación de Siva en el personaje jugable Shiba Shintaro en Cannon Spike.
Recepción y Legado
En Japón, “Three Wonders” fue listado como el quinto arcade de mesa más exitoso en agosto de 1991 según Game Machine. Retro Gamer lo consideró una buena alternativa al juego Biomechanical Toy. Sin embargo, la versión para PlayStation recibió críticas por gráficos de calidad inferior comparados con la versión arcade original.
Conclusión
“Three Wonders” sigue siendo un clásico querido entre los aficionados a los juegos retro. Su combinación única de géneros y el encantador diseño de sus personajes lo convierten en una joya de los años 90 que merece ser redescubierta. Si eres un fan de los juegos de Capcom o simplemente te gustan los juegos arcade clásicos, esta colección definitivamente vale la pena explorar.