
SonSon: Un Clásico de Capcom que Revive la Leyenda de Sun Wukong
La Historia de SonSon
En 1984, Capcom lanzó un juego de plataformas que, aunque modesto en apariencia, se convertiría en un clásico. Inspirado libremente en la novela china “Viaje al Oeste”, SonSon nos invita a seguir las aventuras de un joven mono, claramente inspirado en el mítico Sun Wukong. El objetivo es simple: cruzar de un lado a otro luchando contra murciélagos, ratas y bombarderos locos, hasta llegar a la estatua de Buda.
Mecánicas de Juego
SonSon destaca por su estilo de desplazamiento lateral en 2D. El juego presenta seis plataformas continuas que se desplazan automáticamente. Los personajes, Sonson y su compañero Tonton, caminan automáticamente por estas plataformas, y el jugador puede hacer que salten entre ellas o cambien su velocidad de avance. El único ataque disponible es una ráfaga de energía disparada desde sus bastones. La pérdida de vidas se produce al tocar enemigos o proyectiles, pero si hay vidas adicionales, el personaje reaparece temporalmente invulnerable sobre una nube.
Power-ups y Cooperación
Los power-ups son una parte crucial del juego, representados por frutas que otorgan puntos y, eventualmente, vidas extra. Además, ciertos ítems convierten a todos los enemigos en frutas adicionales. El juego también permite el modo cooperativo, donde un segundo jugador puede unirse como Tonton, el equivalente a Zhu Bajie en la historia original.
Lanzamientos y Reconocimientos
El atractivo de SonSon no se limitó a su lanzamiento original en las salas de arcade. Fue portado a la Family Computer en Japón y más tarde incluido en varias colecciones de juegos de Capcom para diferentes consolas modernas, como PlayStation 4 y Nintendo Switch. Incluso ha dejado su huella en otros juegos de Capcom, como una tienda llamada SonSon en Street Fighter Alpha y otros títulos.
Conclusión Personal
SonSon es un testimonio de cómo un juego simple puede capturar la imaginación de los jugadores y dejar una marca duradera. Su combinación de acción rápida, diseño accesible y la rica inspiración cultural lo hacen un título digno de revisitar. Personalmente, recomiendo a cualquier aficionado a los juegos retro darle una oportunidad a SonSon y experimentar la magia de Capcom en sus primeros días.